Mostrando entradas con la etiqueta agricultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agricultura. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2011

Tipos de agricultura

1.)La agricultura y los tipos de agricultura.

La agricultura es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los
 diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales.













1.1) Agricultura de subsistencia.

La agricultura de subsistencia es un modo de agricultura en la cual una parcela de tierra produce sólo lo suficiente para alimentar a la familia que trabaja en ella. Dependiendo del clima, condiciones de suelo, prácticas agrícolas, cultivares, crecimiento del cultivo, status de tenencia de la tierra y facilidades para mercadeo, se requiere generalmente entre 1.000 y 40.000 m2 (de 0,1 a 4 ha) por persona.













1.2) Agricultura de mercado.

 Es la que destina la mayor parte de la producción al comercio y su objetivo es conseguir beneficios crecientes y disminuir costes.
Se cultiva una gran variedad de productos de calidad,productos básicos y otros que no lo son tanto,por ejemplo,flores.















1.3) Agricultura y ganadería intensiva.

Con ellas se obtienen máximos rendimientos. Se cultivan productos variados,caros y de calidad como las hortalizas,frutas,flores,etc.
Se obtienen varias cosechas al año en los mismos terrenos. Para ello,se emplea una elevada tecnificación,riegos por goteo o por aspersión,invernaderos,abonos químicos,plaguicidas y semillas seleccionadas.















1.4) Agricultura extensiva.

La agricultura extensiva o explotación agropecuaria extensiva es un sistema de producción agrícola que no maximiza la productividad a corto plazo del suelo con la utilización de productos químicos, el riego o los drenajes, sino más bien, haciendo uso de los recursos naturales presentes en el lugar.

















1.5) Agricultura mediterránea.

Se la conoce por tres cultivos que dan lugar a paisajes caracteristícos: trigo,vid y olivo,algunas veces combinados y otras no.
Posee una gran variedad de sistemas, desde las técnicas tradicionales ( como el barbecho ) a técnicas avanzadas de regadío,que permiten altos rendimientos y cultivos variados de huerta,frutales ( cítricos ), y de productos tropicales mediante la instalación de invernaderos.














1.6) Agricultura de plantaciones tropicales.

Se trata de grandes extensiones de tierras dedicadas al monocultivo de productos que se producen en zonas tropicales y que necesitan mucha mano de obra por ser de mecanización difícil,cómo el café,el cacao,el té,la hevea,etc.













Fuentes: libro de texto y wikipedia.